Ghee – mantequilla clarificada del Ayurveda
El ghee es uno de los alimentos más valiosos del Ayurveda. Es un derivado de la leche de vaca, no se le agrega conservadores ni sal, es puro e incorrupto, se le considera un alimento superior con propiedades terapéuticas.
En Ayurveda el ghee es muy recomendado porque favorece el fuego corporal que controla la digestión y la asimilación y aumenta la presencia de la expresión más sutil del metabolismo, que podría equipararse al sistema inmune (ojas); el ghee es excelente para equilibrar la fisiología de todas las personas, mismo para aquellas que tienden a subir de peso – en estos casos conviene usarlo con moderación. Para reducir el exceso de fuego corporal, se recomienda tomar dos cucharaditas de ghee en un vaso de leche caliente por la noche, ya digerida la cena o como desayuno; también actúa como laxante.
En la dieta, el ghee se usa como la mantequilla: para sofreír, untar o en el momento de servir los alimentos a la mesa; sus beneficios son altamente apreciados, pues refresca, suaviza, produce claridad de voz, buena complexión y da fuerza; mejora la asimilación de nutrientes, también la vista, y es eficaz para la longevidad; sienta muy bien a la piel pues es refrescante y da refirma; es bueno para las personas de mala memoria, ya que la mejora notablemente.
El ghee se elabora con mantequilla sin sal. Pasa por un proceso mediante el cual se evapora la humedad y se aparta gran parte de las proteínas y la lactosa (¡no las elimina completamente!), quedando sólo el aceite; en clima cálido se mantiene semi líquido y en bajas temperaturas se solidifica. Para su conservación se puede almacenar en un lugar fresco, donde se mantendrá en perfectas condiciones mientras no sufra cambios fuertes de temperatura o contaminación por la presencia de restos de comida.
Al ghee se le atribuyen las siguientes propiedades:
Uso interno
– Incrementa la memoria, creatividad y la inteligencia
– Incrementa la longevidad, retarda el proceso de envejecimiento
– Fortalece el organismo
– Lubrifica las articulaciones
– Combate las infecciones bacteriológicas y virales
– Mejora la circulación
– Mejora los estados depresivos psíquicos y orgánicos
– Fortalece el sistema inmunológico
– Repara los tejidos dañados
– Ideal consumo en las etapas del crecimiento
– Ideal en casos de impotencia y frigidez
– Muy bueno contra el insomnio
Uso externo
– Cortaduras, heridas y erupciones
– Quemaduras
– Ulceras
– En los ojos, los limpia, refresca y nutre
– Masaje en afecciones bronquiales
– Masaje en pies para descansar
– Masaje en cuero cabelludo refresca y alivia picores
– Cosmética regeneradora de la piel
El ghee es uno de los productos culturales que deberían considerarse patrimonio de la humanidad.
(referencia: www.meditacion.com.mx)
Os dejo el enlace de mi canal en Youtube con los 3 vídeos donde les enseño como hacer Ghee:
Marysol Dy Sanchez
Bienvenido a mi cuaderno de Ayurveda. Ayur = Vida y Veda = Conocimiento. Es el milenario sistema filosófico, de salud y de plenitud originado en India hace más de 5 mil años. Naturalmente sano.
También te puede gustar
Sígueme en redes sociales
Descubre más
Comparte si te gusta mi contenido
sobre la autora
Marysol Dy Sanchez
Bienvenido a mi cuaderno de Ayurveda. Ayur = Vida y Veda = Conocimiento. Es el milenario sistema filosófico, de salud y de plenitud originado en India hace más de 5 mil años. Naturalmente sano.
Sígueme en redes sociales
aviso importante
Las informaciones y sugerencias presentadas en este blog tienen el propósito único de dar a conocer el tema de esta filosofía milenaria hindú. De ninguna manera se deben usar para sustituciones en tratamientos prescritos por médicos, nutricionistas y otros profesionales de salud, cualquier que sea la enfermedad.